12 preguntas frecuentes sobre el cáncer
Artículo escrito por:
Claudia Giraldo Giraldo
Especialista en Farmacología
ofesional EspecializadoAudifarma
Existen muchas ideas falsas en los temas relacionados con el cáncer, desde como comienza, hasta la manera como se puede diseminar. Tener falso conceptos acerca de la enfermedad, puede causar preocupaciones innecesarias e incluso llevar a las personas a tomar las decisiones equivocadas y complicar los tratamientos.
Por tal razón, le damos respuesta a 12 preguntas frecuentes sobre el cáncer:
1. ¿Es una sentencia de muerte?
Cada día las probabilidades de supervivencia son mayores. Las posibilidades dependen de las características de cada paciente.
2. ¿Consumir azúcar empeora mi cáncer?
No. Ningún estudio ha demostrado que el consumo de azúcar empeore el cáncer. Pero el alto consumo de azúcar se relaciona con obesidad y ésta con el riesgo de algunos tipos de cáncer.
3. ¿Los edulcorantes artificiales causan cáncer?
No. Se han realizado investigaciones sobre seguridad en el uso de edulcorantes artificiales (sacarina, ciclamato, aspartamo, sucralosa, no han encontrado ninguna evidencia de que causen cáncer en humanos.
4. ¿Es contagioso el cáncer?
El cáncer no es una enfermedad contagiosa, que se trasmita de persona a persona.
5. ¿Si tengo actitud positiva o negativa, eso determina mi riesgo y las posibilidades de recuperación?
A la fecha no existe evidencia de la influencia de la “actitud” en el desenlace. Una actitud positiva te puede ayudar a mejorar las relaciones personales con quienes son tu apoyo emocional.
6. ¿El cáncer puede empeorar si se expone al aire?
No. La exposición al aire no hace que los tumores crezcan más rápido.
7. ¿Los teléfonos celulares causan cáncer?
No está demostrado.
8. ¿Existe alguna hierba medicinal que pueda curar el cáncer?
No existe ningún producto herbal que permita suponer que es eficaz en el tratamiento del cáncer. Por el contrario, algunos son perjudiciales cuando se consumen durante la quimioterapia o la radioterapia.
9. ¿Si alguien en mi familia tiene cáncer, yo también lo voy a tener?
No necesariamente. Sólo en el 5%-10% de los casos se evidencia algún carácter hereditario.
10. ¿Si nadie de mi familia tiene o ha tenido cáncer significa que yo tampoco lo tendré?
Según las estadísticas el 40% de la personas, tendrán un diagnóstico de cáncer alguna vez en su vida.
11. ¿Los antitranspirantes y desodorantes causan cáncer de seno?
Se han realizado estudios que no demuestran que exista relación alguna.
12. ¿El uso de tintes para el cabello aumenta el riesgo de cáncer?
No existe evidencia que relacione los tintes para el cabello con incremento en el riesgo de cáncer.
Bibliografía: