Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility Una jornada para recordar que la dignidad también vive en la calle - Audifarma

“Santi”, como lo llamaremos aquí, tiene 16 años y desde los 9 sobrevive en las calles de Villa Luz, al occidente de Bogotá. “Cuando yo tenía 9 años mi mamá me tiró a la calle… creo que porque ya no me aguantaba más”, nos dice mientras recuerda cómo empezó a consumir marihuana y otras sustancias en compañía de amistades que encontró en la calle.

Su relato refleja la realidad de muchos jóvenes y adultos que, lejos de un hogar seguro, enfrentan la exclusión, el abandono y la dependencia a drogas. Sin embargo, en medio de esa dureza, también hay puertas que se abren.

Gracias a una jornada liderada por la Secretaría de Integración Social y la Alcaldía Local de Engativá, con el apoyo de Audifarma, cerca de 70 habitantes en condición de calle recibieron una atención que fue más allá de lo básico.

Exámenes de VIH, sífilis y hepatitis B, espacios para el autocuidado, peluquería, alimentación y un refrigerio compartido fueron parte de los servicios que se ofrecieron.

Historias como la de "Santi" nos muestran las heridas de la vida en la calle, pero también nos inspiran a creer que con solidaridad y compromiso es posible sembrar nuevas oportunidades y transformar realidades.

Califica tu experiencia