OBJETIVO: Estimar la oportunidad de vacunación en niños menores de 6 años en Colombia, definida como la proporción que recibió sus inmunizaciones dentro del rango de tiempo estipulado por el Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI).
MÉTODOS: Estudio de cohorte retrospectivo que analizó datos del Ministerio de Salud sobre vacunación en Colombia entre 2014 y 2019. Se consideraron variables como edad, sexo, ciudad, etnia, régimen de afiliación al sistema de salud, tipo de vacuna y momento de vacunación. Se incluyeron 3.370.853 niños inmunizados en todas las regiones del país.
RESULTADOS: Más del 80% de los niños recibieron sus vacunas a tiempo, excepto para fiebre amarilla (17%) e influenza estacional (42%). No se observaron diferencias significativas en la puntualidad según región o régimen de afiliación al sistema de salud. Sin embargo, los niños indígenas mostraron una menor puntualidad promedio (65,8% ± 18,4%) comparada con el resto de la población (78,6% ± 19,3%) (p = 0,021).
CONCLUSIÓN: La puntualidad de vacunación en Colombia es alta, con proporciones entre el 72% y 96%. Sin embargo, se identificaron desigualdades significativas entre grupos poblacionales, especialmente en las comunidades indígenas, lo que resalta la necesidad de estrategias dirigidas a garantizar la equidad en la inmunización infantil.